Altar del Postigo o del Cristo de Limpias

Valoración
0.0

Esta es una de las razones por las que merece la pena visitar Montoro.  Te sorprenderán los tesoros que puedes encontrar tras cada esquina. Este es un ejemplo de ello.

Justo en la parte trasera de la Parroquia de San Bartolomé, en la Plaza de España, se encuentra la calle Postigo. Podrás aprovechar tu visita a los lugares emblemáticos que rodean a esta calle para acercarte a visitar, a escasos metros, este pequeño rincón.

Se trata de un reservado altar dedicado al Cristo de Limpias. Este se encuentra coronado por una cruz de piedra bajo la cual se puede leer: «Año 1672».

¿Dónde puede residir su origen?

Según la información del Archivo Histórico Municipal, te podemos informar sobre la existencia de una carta escrita en 1781 por el religioso D. Juan Antonio del Peral y Buenrostro al concejo de la villa solicitando para el culto un rincón de la Iglesia de San Bartolomé, enclavado en la puerta de su casa y el postigo antiguo que se encontraba cerrado -razón por la cual, dicho nombre se le atribuye a esta calle-. Esta información puede estar relacionada con el monumento.

Además, de erigirse dicho altar, contribuiría no solo al aumento de culto, sino también a adecentar ese lugar de suciedad y mala higiene.

¿Qué ocurrió antes de la Guerra Civil?

Antes de la contienda, este altar debió ser ocupado por otra imagen de similares características, ya que la reja de forja existente se puede atestiguar en torno al siglo XIX. De ahí que se levantó este altar al Cristo de Limpias y desde entonces son muchas las personas que se acercan al mismo a colocar velas de fuego.

Además, cada Viernes de Dolores, en Semana Santa actúa ante el mismo el Antiquísimo Coro de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dedicándole sus primitivos cantos de viejas polifonías pre-gregorianas.

Ubicación

C/ Postigo, s/n

Horario

-

Precio

Gratuito